Instituto Grafológico Forense

 

  • IGF está formado por profesionales titulados y con gran experiencia en el estudio pericial de todo tipo de documentos, ya sean manuscritos o impresos. Nos dedicamos también, desde hace más de veinte años, a la formación profesional de Grafólogos, Peritos Calígrafos y Grafoterapeutas. Muchos de nuestros alumnos son en la actualidad profesionales dedicados a estas disciplinas que ejercen su trabajo con pleno reconocimiento social, ya que los diplomas que expedimos respaldan la completa formación recibida.

     

  • Director Gerente: FERNANDO F. RUIZ  

 

Fernando F. Ruiz

 

  • Titulado en Psicografología, Pericia Caligráfica y Documentoscopia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
  • Diplomado en Grafopsicología por la Sociedad Española de Grafología (SOESPGRAF)
  • Diplomado en Pericia Documental por la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE)
  • Grafoterapeuta por la Sociedad Española de Grafología y Grafoterapia (SEGGT)
  • Título de Postgrado de Experto Universitario en Criminología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
  • Formado en Grafología Racional con D. Vicente Lledó. Certificación de Profesor Acreditado para impartir esta metodología (SEGGT)
  • Diploma en Psicopatología Clínica Grafológica por la Asociación Grafopsicológica (AGE)
  • Formación homologada por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco en Intervención logopédica en las áreas del lenguaje escrito
  • Ponente en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca en materia de Psicografología
  • Especializado en la aplicación de Test Gráficos Proyectivos
  • Miembro de la Asociación Nacional de Expertos en Grafística y Documentoscopia (ANPEC) y Delegado en el País Vasco de la misma
  • Miembro de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF)
  • Miembro de la Asociación Grafopsicológica de España (AGE)
  • Miembro de la Sociedad Española de Peritos Calígrafos (SEPC)
  • Miembro fundador de la Sociedad Grafológica de Euskadi (SGE) 
  •  

    FORMACION COMPLEMENTARIA Y CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

     

     - I Congreso de la Sociedad Grafológica de Euskadi - 1997

    - II Congreso de la Sociedad Grafológica de Euskadi - 2002

    - El aporte de la grafometría en los peritajes caligráficos (AIEED-ANPEC) - 2005

    - Las particularidades de identificación aplicables a las escrituras (AIEED-ANPEC) - 2005

    - Detección de fraudes por medios computadorizados (AIEED-ANPEC) - 2005

    - Medidas de seguridad en documentos (ANPEC) - 2006

    - Protocolos en la elaboración de informes periciales (ANPEC) - 2006

    - Análisis y tipos de ilustraciones: sistemas informáticos aplicados a la elaboración de informes periciales (ANPEC) - 2006

    - Nuevos sistemas y métodos de detección de firmas falsas - Niveles I y II (ANPEC-C&S Internationale) - 2006 y 2007

    - Conceptos léxico-gráficos en los informes periciales (ANPEC) - 2007

    - Autenticación de documentos de personajes históricos y documentos antiguos - (ANPEC) - 2008

    - Grafología Práctica - Método Raymond Trillat (COPP - Calasanz) - 2008

    - IV Congreso Internacional ANPEC-AIEED “Los peritajes en escrituras y documentos en el siglo XXI” - 2009

    - Sistemas, métodos y conclusiones en la determinación de autenticidad o falsedad de visés (ANPEC) - 2009

    - Utilización e importancia de los instrumentos ópticos y de filtrado en el análisis documental (ANPEC-C&S Internationale) - 2010

    - Aporte de las luces metaméricas en los informes periciales (ANPEC-C&S Internationale) - 2010

    - Herramientas de grafología aplicada a las organizaciones. La tipología jungiana:  determinación por la escritura (SGE-CHFG) - 2011